En la clase de hoy hemos dado inicio al tema 2, denominado TIC en Educación. Como ya sabemos, las TIC nos ofrecen infinidad de recursos para trabajar en el aula. Esto se debe a sus características para la enseñanza, las cuales la hacen más dinámica, flexible, interactiva, eficiente y, lo más importante, innovadora y adaptada a las necesidades actuales de los niños y niñas.
Con su introducción al ámbito educativo a finales del siglo XX se inició lo que se conoce como "Sociedad de la información". En ella se exigía el desarrollo de competencias como:
- Aprender a aprender.
- Aprender a pensar.
- Aprender a localizar.
- Aprender a anticipar.
- Aprender a relacionar.
El paso del siglo XX al siglo XXI trajo consigo el cambio de la "Sociedad de la información" a otro tipo de sociedad, la "Sociedad del conocimiento", para la cual era necesario el desarrollo y otro tipo de competencias y habilidades:
- Relacionar.
- Localizar.
- Decidir.
- El dominio de las TIC.
- El acceso a una gran variedad de información.
- Captar significados.
- Comprender.
- Crear.
- Aplicar.
- Juzgar.

Las TIC, como su nombre indica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, se componen de tres tipos de medios de comunicación:
- Medios audiovisuales: son aquellos que se componen o tienen audio o imagen, o ambos. Por ejemplo, la radio, una imagen, o la televisión o el cine.
- Medios informáticos: son aquellos que se componen de un software instalado en el ordenador, en el teléfono móvil, pudiendo utilizarlo sin necesidad de conectarme a Internet. Por ejemplo, Open Office o los videojuegos, porque aunque algunos de ellos necesiten conexión a Internet para una acción determinada, el hecho de jugar tiene lugar en el ordenador, no en la red, a excepción de los juegos online.
- Medios telemáticos: son aquellos que necesariamente tienen que tener conexión a Internet para su uso. Algunos de ellos los hemos utilizado en esta asignatura, por ejemplo, una webquest, un blog de clase, o un voki.
En el Real Decreto 1631 encontramos las ocho competencias básicas de la Educación. Entre ellas tenemos una competencia muy relacionada con la asignatura, y concretamente, con el tema que estamos tratando. Ésta es el Tratamiento de la Información y Competencia Digital.
Debido a que es necesario que los alumnos desarrollen esta competencia, cada vez se le está dando más importancia a la integración de las TIC en el aula, mediante proyectos de dotación tecnológica, cursos formativos para profesores, innovaciones educativas, entre otras.
Debido a que es necesario que los alumnos desarrollen esta competencia, cada vez se le está dando más importancia a la integración de las TIC en el aula, mediante proyectos de dotación tecnológica, cursos formativos para profesores, innovaciones educativas, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario