En la clase de hoy hemos visto dos de los pilares importantes de la Red Tecnológica Educativa de Extremadura: la formación y la generación de contenidos.
La formación del profesorado se imparte en los mismos centros educativos. Otra de las opciones son los CPR (Centros de Profesores y Recursos).
También existe la posibilidad de realizar proyectos o asistencias a seminarios a través de los Grupos de Trabajo o de manera individual. Para ello existen ayudas económicas, aunque actualmente las ayudas para formación individual se han cortado.
En cuanto a la generación de contenidos y recursos didácticos, existen múltiples posibilidades como pueden ser ayudas económicas, concursos, programas de software libre, proyectos... y premios, como el Premio Joaquín Sama de innovación educativa.
Desde el 2006-2007 tenemos en nuestros centros una figura muy importante en tema de Tecnología e Informática: el coordinador TIC.
Este coordinador es un profesor del centro que tiene experiencia en materia de TIC. Algunas de sus funciones es orientar al profesorado sobre el uso de materiales tecnológicos y resolver problemas que surjan, informar sobre nuevas herramientas y proyectos, mantener operativo el material tecnológico... etc.
Por último, hemos recogido una serie de enlaces de páginas educativas que como docentes nos sirven para buscar, crear y poner a disposición de otros nuestros propios recursos didácticos.
Uno de ellos es el Constructor, un instrumento de software libre para crear nuestros propios contenidos didácticos digitales, de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario