Hoy hemos comenzado el tema de "Los medios didácticos". A menudo utilizamos medio didáctico y recurso educativo como palabras sinónimas, sin embargo no lo son. La diferencia radica en la finalidad. Mientras que un medio didáctico es un material elaborado por el docente con finalidad educativa, un recurso es cualquier elemento externo al aula con una finalidad concreta que introducimos en el aula para darle un uso didáctico.
Los medios tienen las siguientes funciones:
- Técnico-instrumental: transmite el mensaje de manera más eficaz.
- Comunicativa: los medios emiten y transmiten el mensaje.
- Extensión de los profesores: ayudan a desempeñar los distintos roles de los docentes.
- Audiovisual: transmiten mensajes de manera visual, auditiva, o audiovisual.
- Instrumento cultural: transmiten valores que posteriormente configurarán una ideología.
- Psicológica: producen un efecto cognitivo fijando conocimientos.
- Didáctica curricular: los medios que transmiten un aprendizaje informal, al introducirlos en el aula, el mensaje se convierte en formal, aunque su finalidad inicial no sea esa.
- Semiológica: ayudan a codificar y transmitir el mensaje.
- Transformación de la mass media: tienen la capacidad de transformarse en medios educativos.
Según el tipo, los medios se clasifican en:
- Impreso.
- Instrumental.
- Visibles no proyectados.
- De exposición proyectada.
- Audio.
- Montajes audiovisuales.
- Cine televisión y vídeo.
- Soporte informático.
- Medios telemáticos.

A la hora de seleccionar medios, debemos plantear el grado de adecuación, el nivel de complejidad, el costo que nos va a suponer, la disponibilidad que nos ofrecen, y la calidad técnica de los medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario