jueves, 10 de enero de 2013

Seminario del 10 de Enero de 2013

En este último seminario hemos trabajado con Ardora, una aplicación informática gratuita y sencilla que permite a los docentes crear sus propios contenidos web, sin tener conocimientos de diseño o programación web. 

Ardora permite realizar una gran variedad de actividades interactivas como puzzles, dibujos para colorear, sopas de letras, y diversos ejercicios de clasificación, relación o selección.

Una vez que seleccionamos el tipo de actividad, seguimos los pasos que nos va indicando el programa y, cuando hayamos finalizado, lo guardamos y lo publicamos de manera que Ardora creará la página web y los archivos necesarios para visionar el contenido. 

Al guardar, en la carpeta se generan tres tipos de archivos:
  • El primer archivo tiene formato ard. Este archivo nos permite la posibilidad de editarlo.
  • El segundo archivo tiene formato HTML, ya que es el que nos da acceso a la página web.
  • El último archivo, con formato jar., conecta la actividad con "Java" de manera que podamos visionarlo.
Para disponer del programa, sólo hay que descargarlo en su página y ejecutarlo en el ordenador. 

A lo largo del seminario hemos hecho varias prácticas para aprender a utilizar el programa. entre las distintas actividades, hemos hecho un puzzle y una actividad de contar monedas. En el tiempo que ha sobrado hemos realizado una actividad de libre elección.

Para concluir, Ardora es un recurso educativo que nos ayuda a generar contenidos que después podemos aplicar en el aula. Lo mejor del programa es su sencillo acceso y manejo, lo que nos facilita introducir las TIC en el aula y trabajar los contenidos de una manera lúdica y creativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario